Desplegándose, un lugar para tod@s

Existe un libro en castellano que recoge las experiencias pedagógicas de Helfried Hengstenberg. Del título de ese libro, DESPLEGÁNDOSE, hemos tomado prestado (con permiso) el nombre de nuestro proyecto. Hengstenberg recogió la formación de Elsa GIndler, Heinrich Jakoby y Emmi Pikler y desarrolló su trabajo dentro de la pedagogía del cuerpo y el movimiento. Durante toda su vida trabajó constante y profundamente con niñas, niños y jóvenes buscando, de manera crítica y entusiasta, un trabajo corporal más allá del adiestramiento, en el que las personas fueran conscientes de su cuerpo, respetando el movimiento libre, desde la escucha y el respeto. Su libro Desplegándose, es para nosotros una referencia. Ute Strub, editora del libro, discípula y continuadora de la labor de Hengstenberg, y de la que hemos aprendido de manera directa tantas y tan hermosas cosas, nos dio su permiso para poder utilizar éste nombre, de tan bello y sugerente significado.

Hay muchas personas, más allá de los grandes nombres de la pedagogía, cuya labor callada y trabajo constante, nos guía y estimula; representan para nosotros un modelo de vida y trabajo. Personas que nunca abandonaron el contacto directo con los demás, niños o adultos, pues de ese contacto constante y respetuoso surge siempre la evolución, la profundización en las verdaderas necesidades. Los descubrimientos.

Maestros y maestras (Hengstenberg, Emmi Pikler, Ute Strub, Arno Stern…) que ponen al ser humano en primer plano, creando ambientes protegidos en los que cada uno, cada una, pueda desplegar aquello que ya es, aquello que desea, necesita hacer. Personas que nos han enseñado que todo lo que somos viene con nosotros desde el principio, nuestra esencia, nuestro ser y que la labor ha de ser la de propiciar el libre desarrollo de nuestra personalidad, sin imposiciones y respetando la evolución, el ritmo y formas de cada uno y cada una.

Arrancamos con enorme ilusión este proyecto, que no es más que la continuación de nuestro trabajo de más de veinte años, ofreciendo nuestros talleres y propuestas ahora también en Asturias. Os ofrecemos un lugar en el que desplegaros. Ahí afuera hay una tremenda, múltiple y abigarrada oferta de actividades para vuestros hijos e hijas, para vosotr@s mism@s. Creemos que las actividades de DESPLEGÁNDOSE ofrecen algo diferente.

En nuestros talleres y espacios somos conscientes de las diferentes necesidades, capacidades y ritmos de aprendizaje de cada persona; buscamos que cada una se sienta cuidada y protegida para poder desplegar con confianza su movimiento, su imaginario, su ser creativo. Seleccionamos materiales, contexto y espacios para ofrecer en cada momento, en cada propuesta, lo más apropiado a las necesidades expresivas.

Movimiento. Juego. Expresión. Cada una de las tres palabras encierra, para nosotros, una necesidad vital y profunda del ser humano. En nuestros talleres ofrecemos la posibilidad de afianzar y profundizar en los hallazgos propios; queremos estar presentes y asistir de manera adecuada los procesos, de manera que éstos puedan desarrollarse en su totalidad, con el tiempo y las condiciones adecuadas.

En ésta página podéis encontrar la mayor parte de nuestras propuestas. A través de éste blog (Descúbrenos) os iremos informando de la puesta en marcha de las actividades, espacios, horarios, etc. La mayor parte de ellas tendrán lugar a partir de septiembre de este año pero en los meses que quedan desarrollaremos otras actividades puntuales que más adelante os contaremos. Usaremos Descúbrenos también como foro en el que compartir noticias, enlaces, encuentros, de todas aquellas iniciativas o personas de las que nos sintamos cercanas.

Un saludo a todos y todas y bienvenid@s a DESPLEGÁNDOSE

Marisa Amor y Carlos Fernández

No comments
Carlos FernándezDesplegándose, un lugar para tod@s

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.