Preludio

Preludio, una experiencia para ti
Preludio / Una experiencia para ti es una obra escénica dirigida a bebés (desde que gatean hasta los 18 meses) y a personas adultas.
Un espacio de relación constituido por dos esferas de experiencia
Un tiempo de Juego y actividad para bebés en el que pueden experimentar libremente con texturas, objetos, movimiento, sonido…
Y un lugar de contemplación para las personas adultas acompañantes, que son interpeladas, mientras observan o asisten a los bebés, por un discurso susurrado al oído que transforma lo que ven y sienten al contemplar la acción, al estar.
Preludio es juego, relación y escucha. Objetos, palabras y paisajes que señalan la unión sensorial e imperecedera entre bebés y progenitores.
Idea, texto y dirección: Carlos Fernández López
Ayudante de dirección, coreografía e interpretación: Marisa Amor
Espacio sonoro: Óscar G. Villegas
Producción: Desplegándose C. B. (Gijón, Asturias), Casa Encendida (Madrid), Festival Tnt, Terrassa noves tendències (Terrassa, Barcelona), Fondazione Escuela Yera (Cantabria)
PRELUDIO ha sido presentado en: Festival TnT (Terrassa noves tendencies),La Casa Encendida (Madrid), La Quinta de los Molinos (Madrid), Festival Danza Xixón (Gijón), Fetén, Festival artes escénicas para la infancia (Gijón) e International Children´s Festival SIbenik (Croacia).
Preludio habla de los primeros vínculos
Las relaciones entre bebés y progenitores están constituidas por poderosos círculos de intimidad, atadas por lazos invisibles e imperecederos.
Preludio habla de los primeros vínculos, de una convivencia que se vive intensamente desde la piel y los sentidos; desde la dependencia y la incondicionalidad. Lugares que el adulto apenas reconoce y que sólo una plena atención y apertura puede convertirlos en comunicación auténtica y sincera.
El juego nos ofrece una pantalla en la que pueden observarse infinidad de detalles de la personalidad de nuestros bebés. Eso que sucede mientras juegan es el ser de nuestro hijos e hijas desplegándose, sus descubrimientos primordiales y el primer reflejo de su persona, única e inmutable.
Preludio crea las condiciones para que los bebés puedan desarrollar su actividad de manera autónoma, desde su personal manera de hacer y estar. El espacio de Preludio constituido para los bebés favorecerá la independencia y la atención. Mientras tanto, las personas adultas observan el juego de sus bebés y son acompañadas por un discurso que habla de las relaciones y los vínculos, que indaga poéticamente en lugares de encuentro entre infantes y progenitores.
Preludio es una compleja, poética y, a veces, imprevisible dramaturgia formada por el juego, la manipulación de los objetos y sus diferentes texturas y resonancias, la luz, la palabra y la banda sonora que acompañan y envuelven, la presencia de la intérprete y su diálogo silencioso con bebés y personas adultas.
Aprendo a descubrir lo invisible
siguiendo el trazo de tu mirada.
Siento la magnitud del tiempo
concentrado en tu respiración.
Entiendo que el silencio de la noche
está hecho para tu descanso.
Veo que las orillas son tus lugares de recreo
Y que yo debo estar quieto
a tu lado ligeramente detrás.
Pienso que la libertad
es sujetar entre las manos un objeto
elegido entre muchos otros.
Gracias a ese gesto que te define,
descubro lo que significa ser tú.
Aprendo a tener compasión
por los detalles ensimismados de tus gestos,
que encierran universos
y formulaciones seriamente reales,
desconocidas hasta ahora para mí.
Tu juego: la hegemonía del ardor y la verdad.
Comienzo a entender que la piel es el lenguaje
y las palabras, un balbuceo;
Que para intentar nombrar lo que es necesario
Hacen falta idiomas insensatos,
enterrar el silencio detrás de los labios,
detener la razón.
Para escuchar lo inaudible
Para escucharte